A) ANALISIS DEL PROBLEMA
B) DETERMINACION DE DATOS DE ENTRADA
C) DETERMINACION DE DATOS DE SALIDA
D) DETERMINACION DE
PROCESOS ARITMETICOS/LOGICOS
E) DETERMINACIÓN DE PROCESOS DE CONTROL Y TOMA DE
DESICIONES
F) DETERMINACIÓN DE PROCESOS DE REPETICIÓN
G) PSEUDOCODIGO Y
DIAGRAMA DE FLUJO.
H) CODIFICACIÓN
I)
DEPURAR, COMPILAR Y EJECUTAR
J) HACER PRUEBAS Y CORREGIR ERRORES
K)
DOCUMENTAR CODIGO FUENTE.
PARA EL SIGUIENTE CASO:
SE REQUIERE DE UN PROGRAMA QUE LE PERMITA A UN ALUMNO DE SECUNDARIA, CAPTURAR SU NOMBRE Y CAPTURAR UNA A UNA, LAS 5 CALIFICACIONES BIMESTRALES (EN FORMATO REAL) OBTENIDAS EN EL AÑO ESCOLAR.
EL PROGRAMA, UNA VEZ QUE TENGA LAS 5 CALIFICACIONES, TENDRA QUE CALCULAR EL PROMEDIO ANUAL DEL ALUMNO. UNA VEZ OBTENIDO DICHO PROMEDIO, EL PROGRAMA TENDRA QUE MANDARLE AL USUARIO SOLAMENTE UNA DE LAS SIGUIENTES SALIDAS DE DATOS:
- SI EL PROMEDIO ANUAL ES MENOR A 6.0, LA SALIDA DEBE SER "TU DESEMPEÑO FUE INSUFICIENTE"
- SI EL PROMEDIO ANUAL ES MAYOR O IGUAL A 6.0 Y MENOR A 7.0, LA SALIDA DEBE SER "TU DESEMPEÑO FUE SUFICIENTE"
- SI EL PROMEDIO ANUAL ES MAYOR O IGUAL A 7.0 Y MENOR A 8.0, LA SALIDA DEBE SER "TU DESEMPEÑO FUE REGULAR"
- SI EL PROMEDIO ANUAL ES MAYOR O IGUAL A 8.0 Y MENOR A 9.0, LA SALIDA DEBE SER "TU DESEMPEÑO FUE BUENO"
- SI EL PROMEDIO ANUAL ES MAYOR O IGUAL A 9.0 Y MENOR A 10, LA SALIDA DEBE SER "TU DESEMPEÑO FUE MUY BUENO"
- SI EL PROMEDIO ANUAL ES EXACTAMENTE IGUAL A 10.0, LA SALIDA DEBE SER "TU DESEMPEÑO FUE EXCELENTE"
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.