viernes, 17 de enero de 2014

Calificación Final Regularización

Ruben - 7 (SIETE)
Deriam - 6 (SEIS)
Mariana Monserrat - 7 (SIETE)
Angelica - 6 (SEIS)
Emmanuel - 6 (SEIS)
Francisco Javier - 6 (SEIS)
Teresita - Favor de Presentarse el día Viernes 17 al plantel.

miércoles, 15 de enero de 2014

Actividad de Regularización 11

Desarrolla un programa que:

Lea uno a uno, 5 numeros decimales enteros y los ordene del mayor al menor.

Ejemplo:

56
23
78
89
21

Los Números ordenados de mayor a menor son:
89
78
56
23
21

Actividad de Regularización 10

Desarrolla un programa que:

Lea un grupo de 8 digitos binarios, convierta y muestre su equivalente en Decimal.

Obligatoriamente debes emplear un arreglo.

Ejemplos:

Teclee la cantidad binaria a convertir: 11111111
Su equivalente decimal es: 255

Teclee la cantidad binaria a convertir:00000000
Su equivalente decimal es: 0

Teclee la cantidad binaria a convertir: 01000000
Su equivalente decimal es: 64

Teclee la cantidad binaria a convertir: 11000000
Su equivalente decimal es: 192

martes, 14 de enero de 2014

Actividad de Regularizacion 9

Desarrolla un programa para el siguiente problema:

Se requiere un programa que lea la matricula de un automovil (en formato alfanumerico).

En base al siguiente esquema, que me diga en que periodos me toca hacerle la verificación a mi auto.





Ejemplo:

Indica la matricula de tu automovil: GHJ7816
Los períodos para la verificación de tu automovil son: Enero-Febrero y Julio-Agosto


lunes, 13 de enero de 2014

Actividad de Regularizacion 8

Crea un programa que:

Lea el día y el mes de nacimiento de una persona, y le diga cuál es su digno zodiacal.


Ejemplo:

Dia de Nacimiento: 18
Mes de Nacimiento: Junio

Tu signo Zodiacal es Geminis.

viernes, 10 de enero de 2014

Actividad de Regularizacion 7

Desarrolla un programa que reciba un numero entero entre el 0 y el 255, e inmediatamente indique a que caracter del codigo ASCII corresponde.

Ejemplos:

Introdusca un numero entre 0 y 255: 64
Su caracter correspondiente es: @

Introdusca un numero entre 0 y 255: 88
Su caracter correspondiente es: X

Introdusca un numero entre 0 y 255: 57
Su caracter correspondiente es: 9

IMPLEMENTA UNA ESTRUCTURA DE REPETICIÓN PARA QUE EL PROGRAMA SE DETENGA Y CIERRE CUANDO EL USUARIO TECLEE EL NUMERO 256

Actividades de Regularización 4,5 y 6

Actividad 4: Desarrolla un programa que muestre la suma total de los numeros del 1 al 100.  Para realizar esta sumatoria obligatoriamente debes emplear una estructura de repetición.  (Tú decides cual)

Actividad 5: Desarrolla un programa que lea una "n" cantidad de calificaciones (en formato real).  (El usuario primero debe indicar cuantas calificaciones va a introducir).

El programa debe mostrar como salida, el promedio de las calificaciones introducidas.

Debes utilizar y alguna estructura de repetición.

Actividad 6: Desarrolla un programa que lea una "n" cantidad de calificaciones (en formato real).  (El usuario primero debe indicar cuantas calificaciones va a introducir).

El usuario introducira una a una dichas calificaciones.

El programa debe contar y mostrar como salida:

a) Cuantos alumnos aprobaron (calificacion mayor o igual a 6)
b) Porcentaje de alumnos aprobados.
c) Cuantos alumnos reprobaron.
d) Porcenta de alumnos reprobados.

Debes utilizar alguna estructura de repetición.

miércoles, 8 de enero de 2014

Actividad de Regularizacion 3

Desarrolla un programa para el siguiente problema:

Un programa que lea un número decimal (entero, y debes limitar la entrada para no leer un numero diferente al rango del 0 al 255), lo convierta su equivalente en binario y mande como salida, el resultado de dicha conversion.

Ejemplo 1:

Introduce el numero decimal a convertir: 192
Su equivalente en Binario es: 11000000

Ejemplo 2:

Introduce el numero decimal a convertir:256
!Error, este numero no es valido para convertirlo a binario!

Ejemplo 3:

Introduce el numero decimal a convertir: 255
Su equivalente en Binario es: 11111111

Ejemplo 4:

Introduce el numero decimal a convertir:0
Su equivalente en Binario es: 00000000

Ejemplo 5:
Introduce el numero decimal a convertir: 168
Su equivalente en Binario es: 10101000


Si no recuerdas alguna tecnica para convertir de decimal a binario, aqui tienes una pagina de ayuda:
 http://es.wikihow.com/convertir-de-decimal-a-binario

Actividad de Regularizacion 2

Desarrollar un programa para el siguiente problema:

Se requiere de un programa que funcione como un simulador de credito para los usuarios del banco "X".

Si un usuario del banco "x", desea pedir un prestamo al banco, debe usar el simulador para conocer el costo de las mensualidades que el banco le cobrara por dicho prestamo.

El usuario debe ingresar:

(a) Nombre.
(b) Cantidad (en formato REAL) de dinero que pretende pedir prestado al banco. 
(c) Cantidad de Meses (en formato ENTERO) en los que desea pagar el prestamo.

El programa debe calcular:

(d) La cantidad mensual que se le cobrara al usuario por dicho prestamo. (La cantidad solicitada entre la cantidad de meses a pagar). Dicha cantidad, debe incluir el porcentaje de interes mensual, de acuerdo a la siguiente tabla:


  • Si el usuario quiere un credito a 12 Meses, el banco le cobrara un interes mensual del 2.9%.
  • Si el usuario quiere un credito a 18 Meses, el banco le cobrara un interes mensual del 3.2%.
  • Si el usuario quiere un credito a 24 Meses, el banco le cobrara un interes mensual del 3.4%.
  • Si el usuario quiere un credito a 36 Meses, el banco le cobrara un interes mensual del 3.6%.
 (e) La cantidad Total que acabará pagando el cliente por todo el credito, una vez que haya cubierto todas las mensualidades.

(f) El programa debe mostrar una salida similar a esta:

Estimado cliente #########, por un credito de $######.##, pagaderos a ## Meses, usted tendra que hacernos pagos mensuales de $#####.##, y el total que usted terminara pagando por todo el credito, será de $#####.##


Ejemplo 1:

(a) Nombre: Javier
(b) Cantidad de dinero que quiere pedir prestado: 10000.00
(c) Cantidad deMensualidades a pagar: 12

(f) Estimado cliente Javier, por un credito de $10000.00, pagaderos a 12 Meses, usted tendra que hacernos pagos mensuales de $857.49, y el total que usted terminara pagando por todo el credito, será de $10289.92


Ejemplo 2:

(a) Nombre: Javier
(b) Cantidad de dinero que quiere pedir prestado: 10000.00
(c) Cantidad deMensualidades a pagar: 18

(f) Estimado cliente Javier, por un credito de $10000.00, pagaderos a 18 Meses, usted tendra que hacernos pagos mensuales de $573.32, y el total que usted terminara pagando por todo el credito, será de $10319.90


Ejemplo 3:

(a) Nombre: Javier
(b) Cantidad de dinero que quiere pedir prestado: 10000.00
(c) Cantidad deMensualidades a pagar: 24

(f) Estimado cliente Javier, por un credito de $10000.00, pagaderos a 24 Meses, usted tendra que hacernos pagos mensuales de $480.82, y el total que usted terminara pagando por todo el credito, será de $10399.84


Ejemplo 4:

(a) Nombre: Javier
(b) Cantidad de dinero que quiere pedir prestado: 10000.00
(c) Cantidad deMensualidades a pagar: 36

(f) Estimado cliente Javier, por un credito de $10000.00, pagaderos a 36 Meses, usted tendra que hacernos pagos mensuales de $287.76, y el total que usted terminara pagando por todo el credito, será de $10359.70


martes, 7 de enero de 2014

Actividad de Regularización 1

DESARROLLA LOS SIGUIENTES PUNTOS:

A) ANALISIS DEL PROBLEMA
B) DETERMINACION DE DATOS DE ENTRADA
C) DETERMINACION DE DATOS DE SALIDA

D) DETERMINACION DE PROCESOS ARITMETICOS/LOGICOS
E) DETERMINACIÓN DE PROCESOS DE CONTROL Y TOMA DE DESICIONES
F) DETERMINACIÓN DE PROCESOS DE REPETICIÓN
G) PSEUDOCODIGO Y DIAGRAMA DE FLUJO.
H) CODIFICACIÓN
I) DEPURAR, COMPILAR Y EJECUTAR
J) HACER PRUEBAS Y CORREGIR ERRORES
K) DOCUMENTAR CODIGO FUENTE.

PARA EL SIGUIENTE CASO:

SE REQUIERE DE UN PROGRAMA QUE LE PERMITA A UN ALUMNO DE SECUNDARIA, CAPTURAR SU NOMBRE Y CAPTURAR UNA A UNA, LAS 5 CALIFICACIONES BIMESTRALES (EN FORMATO REAL) OBTENIDAS EN EL AÑO ESCOLAR.

EL PROGRAMA, UNA VEZ QUE TENGA LAS 5 CALIFICACIONES, TENDRA QUE CALCULAR EL PROMEDIO ANUAL DEL ALUMNO.  UNA VEZ OBTENIDO DICHO PROMEDIO, EL PROGRAMA TENDRA QUE MANDARLE AL USUARIO SOLAMENTE UNA DE LAS SIGUIENTES SALIDAS DE DATOS:


  • SI EL PROMEDIO ANUAL ES MENOR A 6.0, LA SALIDA DEBE SER "TU DESEMPEÑO FUE INSUFICIENTE"
  • SI EL PROMEDIO ANUAL ES MAYOR O IGUAL A 6.0 Y MENOR A 7.0, LA SALIDA DEBE SER "TU DESEMPEÑO FUE SUFICIENTE"
  • SI EL PROMEDIO ANUAL ES MAYOR O IGUAL A 7.0 Y MENOR A 8.0, LA SALIDA DEBE SER "TU DESEMPEÑO FUE REGULAR"
  • SI EL PROMEDIO ANUAL ES MAYOR O IGUAL A 8.0 Y MENOR A 9.0, LA SALIDA DEBE SER "TU DESEMPEÑO FUE BUENO"
  • SI EL PROMEDIO ANUAL ES MAYOR O IGUAL A 9.0 Y MENOR A 10, LA SALIDA DEBE SER "TU DESEMPEÑO FUE MUY BUENO"
  • SI EL PROMEDIO ANUAL ES EXACTAMENTE IGUAL A 10.0, LA SALIDA DEBE SER "TU DESEMPEÑO FUE EXCELENTE"